ESCENAS
viernes, 24 de diciembre de 2010
jueves, 9 de diciembre de 2010
INSPIRACIÓN - PRESENTACIÓN DEL SEGUNDO CORTO EN CONCURSO
Resultando complicada su realización en todos sus aspectos, desde la captación de imágenes hasta el montaje final, presento el segundo corto en la NOVENA EDICIÓN DEL FESTIVAL JAMESON NOTODOFILMFEST, su título INSPIRACIÓN, una prueba a la creación de historias desde la observación.
Os invito a verlo en el siguiente enlace. Como siempre, vuestros críticas son agradecidas.
Enlace al corto INSPIRACIÓN
Etiquetas:
Cortos Novena Edición
jueves, 2 de diciembre de 2010
DESCONCIERTO - PRESENTACIÓN DEL PRIMER CORTO EN CONCURSO
Tal y como comenté en el post anterior dejo referencia del primer corto presentado en la NOVENA EDICION DEL FESTIVAL JAMESON NOTODOFILMFEST, su título DESCONCIERTO (idea de mi mujer), cuyo protagonista es mi hijo.
Podeís verlo desde la página del propio certamen, así como introducir una crítica, ya que me gustaría saber vuestra opinión.
Gracias de antemano por dedicarme unos minutos, espero que os guste.
Enlace del corto DESCONCIERTO
Etiquetas:
Cortos Novena Edición
viernes, 5 de noviembre de 2010
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOS POR INTERNET
Ya hace algunas semanas se presento la NOVENA EDICION DEL FESTIVAL NOTODOFILMFEST, certamen de cortos por internet que cuenta con muchos adeptos, con nivel internacional y posibilidad de presentar diferentes géneros.
Es una ventana para todo aficionado, profesional, estudiante y demás amantes de la imagen que quieran presentar sus proyectos, donde se valora la idea y la forma de contar una historia.
Personalmente me encuentro en la preparación de varios de ellos, suponiendo un reto y una forma de superación personal, con mucha ilusión y ganas publicaré en próximas semanas.
Dejo enlace a la página correspondiente para que podáis ver los trabajos que otras personas ya han presentado.
Desearos un feliz visionado y buen fin de semana.
Etiquetas:
Cortos Novena Edición
lunes, 11 de octubre de 2010
VISION AMPLIADA - 360 GRADOS EN UNA TARDE
Las imágenes pertenecen al Parque Juan Carlos I (Madrid)
En el canal de youtube se encuentra el video correspondiente en versión 720p HD.
AFICORTOS canal JCRCINE
Etiquetas:
Creativo
martes, 28 de septiembre de 2010
CANAL DE YOUTUBE
Para todos aquellos interesados, he creado un canal en YOUTUBE, donde tengo y publicaré trabajos realizados, así como los videos que se encuentran en el blog.
Se pueden insertar comentarios, votaciones o una suscripción al canal para recibir información cada vez que se publique algo nuevo.
Es simplemente una forma más rápida y cómoda de acceder a las diferentes creaciones que humildemente quiero compartir con todos, su nombre AFICORTOS canal de jcrcine, dejo un enlace en la columna de la derecha.
Espero que sirva como momento de expansión y que por lo menos alguno sea de vuestro agrado.
Etiquetas:
Creativo
domingo, 19 de septiembre de 2010
TRES PUNTOS DE VISTA
Tres situaciones, tres formas diferentes para contemplar, sonidos, música y entornos que influyen en la manera de percibir el transcurso de ese parte que nos toca vivir, por diversión, por obligación, por ocio, cualquiera de ellos tiene que merecer la pena o por lo menos que se convierta en fruto de nuestro deseo.
Etiquetas:
Creativo
viernes, 3 de septiembre de 2010
IL PERDONO DEI PECCATI
Al sentarme para tomar un café escuché una conversación a mis espaldas que me llamó la atención, tres personas discutían y sentaban las bases del rodaje de una película, hablaban de gula, pereza, soberbia, avaricia, envidia, lujuria e ira, parece interesante pensé, lástima que todo quedara en vilo sin saber el final.
Les seguía con la mirada al levantarse para abandonar el café con ganas de introducirme en tan maravillosa conversación y con la intriga de los curiosos por averiguar algo más.
Al preguntar al camarero por aquellas personas, éste no quiso revelar el nombre de sus clientes por cuestiones éticas, pero sí me dijo una palabra al oído SEVEN.
Transcurrido un año en 1995 el director David Fincher presentó su segundo trabajo SEVEN
¡sorpresa!
Había tenido el honor secreto de compartir ideas y devenires de un pequeño retazo de aquel largometraje que sin dudarlo vi en la gran pantalla, a su lado Morgan Freeman y Brad Pitt tomaron sorbos de la sobremesa del año 1994, en un lugar de cuyo nombre no me acuerdo.
Sentado en la butaca disfrute de una buena proyección, presentándonos de forma magistral la mente de un psicópata John Doe interpretado por Kevin Spacey ¡muy cruel! Sumamente inteligente, volverá locos a los dos detectives Somerset (Morgan Freeman) y al detective David Mills (Brad Pitt), dejándoles un asesinato por cada pecado capital, de forma original y muy representativa los cadáveres expresan el pecado cometido, con pocas pistas se van acercando a cada uno de ellos sin lograr detener a tan peligroso personaje.
Al cabo de los años y sin que sucediera nada parecido, pero con mucha indignación por unos hechos acontecidos a unos seres muy queridos para mí, siento rabia, ira, impotencia, me encuentro frustrado, desilusionado, necesitando soltar toda la mala leche contenida ¡No comprendo! ¡No entiendo!
¿Cómo es posible que el ser humano sea capaz de cometer cualquier pecado capital?
Aprovecharse de la buena voluntad de unas personas cuyo corazón se abre a cualquiera que lo necesite, sin importar quién es, color, procedencia ¡les da igual!
¡Sí, por supuesto son buenos! ¡Muy buenos! ¡Demasiados buenos!
¡Lloro! ¡No puedo! Me faltan las palabras ¡quiero gritar! ¿Será posible? ¡Pegar un puñetazo sobre la mesa! Presiono los dientes sin poder contener esa rabia ¡y más rabia, impotencia!
Son auténticos escorpiones, les ayudas, pero te picarán ¡Ya te lo advertí, soy un escorpión y no podré remediarlo!
¿Hasta dónde somos capaces de llegar?
¡Lo juro, ojalá caiga sobre sus conciencias todo el mal causado! ¡Serán juzgados y tendrán que responder! ¡Todos pasaremos examen!
¡Me calmo! ¡No puedes continuar! ¡Si lo haces, serás igual que ellos!
¿Perdonar? Sí, pero no olvidar, sin rencor, todo el mundo tiene derecho a rectificar
¡Quién se encuentre libre de pecado que tire la primera piedra!
Mientras tanto seguiremos escuchando, intentando ser cada día mejores personas.
Nota del autor: Sólo lo narrado en el café es pura ficción, los datos de la película son ciertos y lo acontecido sucederá o posiblemente sucedió.
Etiquetas:
PELICULAS
viernes, 6 de agosto de 2010
HUMAN X-RAY
LOS RAYOS X HUMANOS
Estreno: 1963
Director: Roger Corman.
Reparto : Ray Milland, Diana Dervlis, Harold J. Stone, John Hoyt, Don Rickles, Vicki Lee, Lorie Summers.
Nacionalidad: Estadounidense.
En nuestro esfuerzo por mejorar nuestra situación personal y profesional puede existir una delgada línea entre el bien y el mal, como ejemplo EL HOMBRE CON RAYOS X EN LOS OJOS.
Director: Roger Corman.
Reparto : Ray Milland, Diana Dervlis, Harold J. Stone, John Hoyt, Don Rickles, Vicki Lee, Lorie Summers.
Nacionalidad: Estadounidense.
Una película de terror y ciencia ficción encajada en serie b que nos cuenta como un prestigioso científico (el doctor James Xavier) se encuentra en plena investigación de una fórmula ocular que permita mejorar la visión hasta el punto de tener auténticos rayos x, la presión ante la fundación que financia su experimento y la falta de resultados claros le empujan a probar el dichoso suero como tal conejillo de indias sobre sí mismo.
En un principio los resultados son sorprendentes, puede ver el interior de los objetos, la ropa interior de las personas, todo con total claridad y sin darse cuenta vulnerando su intimidad, a pesar del logro obtenido el presupuesto es retirado, sin embargo podría parecer el final de tan increíble descubrimiento pero en su locura perfeccionista seguirá probando hasta convertirse en una droga que concluye en una auténtica demencia, demostrando que no somos capaces de mantener un equilibrio, siempre terminamos en las peores de las situaciones ¡destruyéndonos a nosotros mismos!
Etiquetas:
Creativo
miércoles, 7 de julio de 2010
UN SEGUNDO

Un segundo, una fracción de tiempo aparentemente insignificante, tan endeble, un suspiro que no apreciamos, contamos 1 y se acabó ¡pero amigo! esconde mayores secretos de los que aparenta, 25 o 30 fotogramas según el sistema y para el cine 24, hasta miles en esa franja de tiempo utilizando cámaras de alta velocidad que nos muestran cualquier detalle, incluso podemos aumentar o disminuir su velocidad para ver lo que no vemos
¿maravilla de la tecnología o imperfección del ojo humano?
¡posiblemente ambas!
¡Cierto! podemos manipular el tiempo, nuestros aliados SLOW MOTION (cámara lenta) y TIME-LAPSE (cámara rápida), actúan como el gurú de la magia para mostrar efectos visuales que no pasan inadvertidos
¡por supuesto!
¡para nosotros!
mientras nos encontramos sentados cómodamente en nuestra butaca del teatro de la imagen, instantáneas de nuestra retina que parecen que se mueven ¡pero no es cierto! sólo se suceden unas tras otras para dar la sensación de movimiento, lentas o rápidas, no son más que partes congeladas que nuestro cerebro compone para engañarnos, aunque nos proporcionan entretenimiento, recuerdos, emociones, al fin y al cabo es la curiosidad que no podemos dejar de observar, el ser humano por lo tanto necesita descubrir, despertar, soñar, en una palabra VIVIR.
Etiquetas:
Creativo
miércoles, 23 de junio de 2010
EL NADADOR

Burt Lancaster luce una excelente forma física ya que se pasa toda la película en bañador, sin ser de las más conocidas, me permite escribir dicho artículo en fechas indicadas ¡claro, nos encontramos en verano! momento para el disfrute del refrescante baño, el picoteo, las cervezas, sangría y una magnífica barbacoa en las noches soleadas de intenso calor.
Imaginaros que decidiéramos hacer lo mismo con permiso de nuestros vecinos, largo de piscina, pinchito y cervecita fresquita
¿Llegaríamos al final de nuestro recorrido?
¡No creo!
- primero por tener la suficiente energía en tan arduo esfuerzo.
- segundo por las cervezas que tarde o temprano se nos subirían a la cabeza.
- tercero por el llenado de nuestro estómago.
- por último como explicar que no se trata de una cuestión de gorroneo, sólo una prueba de resistencia que se nos paso por la cabeza para intentar emular a NED MERRIL (nombre de ficción del protagonista) matando el aburrimiento con una idea un tanto extraña y original.
Para NED tiene un sentido, pero para nosotros lo mejor disfrutar de un buen baño, una temporada para relajarse y tranquilamente deleitarnos con una historia donde el ser humano interioriza sus problemas para no querer reconocer la realidad, borrando su memoria como mecanismo de defensa.
Como nota final comentar que mi hijo y yo probamos realizar el recorrido de 10 piscinas, sin pinchitos y cervezas, sólo con agua pura y dura, divertido fue pero cansados quedamos.
¡Para todos un gran verano!
Etiquetas:
PELICULAS
martes, 25 de mayo de 2010
RIVAS EN COMPRIMIDO
Al final del montaje siempre necesitas un título y como en apenas 7 minutos había incluido bastantes secuencias de tan extensa población, RIVAS COMPRIMIDO me parecía la mejor opción.
Días después lo vimos en familia ¡les gusto! contento ya que ese es el mejor resultado, lo guarde con su copia de seguridad correspondiente y hasta hoy,
- ¡momento para preguntarse!
- ¿De qué sirve tenerlo almacenado?
- lo mejor es mostrarlo para que otras personas puedan verlo
Pues con ese propósito publico el artículo, dejando constancia que fue creado sin ánimo de lucro, simplemente poner en práctica una inquietud.
Etiquetas:
Creativo
miércoles, 12 de mayo de 2010
DEL MALCOLM INCOGNITA X
¿o la tiene?
¿ya veremos?
¡en fin, ese es otro tema!
a lo que vamos, me sirve como introducción para hablaros de un actor que me gusta bastante, Denzel Washington.
Nos regalaron unas entradas para el preestreno de la película Malcolm X, hasta la fecha no había prestado demasiada atención al protagonista, si bien le había visto en alguna que otra ¡pero amigo! una vez finalizada la sesión el sabor de boca que me dejo su actuación bien merecía disfrutar de algún que otro título y por supuesto prepararse para sus próximos estrenos.
Como actor imprime carácter y personalidad, siempre elige con sumo cuidado evitando quedar encasillado, elegante en sus interpretaciones, muy particular dejando esa buena sensación en pantalla, se puede decir que tiene un estilo propio.
Destacar trabajos como Malcolm X, Philadelphia, Huracán Carter, Training day, John Q, Tiempos de gloria, American Gangster (entre otros) nos deja muestras de la interpretación sobre personajes complejos, que con su buen hacer siempre inspira confianza para visionar un nuevo título.
Entre sus premios, 2 Oscar (Training day y Tiempos de Gloria), 2 globos de oro (Huracán Carter y Tiempos de Gloria), 1 Premio Stanley Kramer (Antwone Fisher) sumar 5 candidaturas a los Oscar, 6 a los globos de oro, 3 a los Premios del Sindicato de Actores, 1 Satélite Awards[2].
Sobre Malclom X me llamó la curiosidad por esa coincidencia en fechas, al descubrir una fotografía en la que aparece el escenario en el que fue asesinado, mis ojos se centraron en la silla, momento para tener recuerdos de la niñez, preguntas sin respuesta
¡perdón, me pierdo!
Para no aburrir y como información dejo el listado de los numerosos trabajos en los que participó, encontrándonos ciertos detalles que me permiten formular la siguiente pregunta:
¿Sólo creemos en aquello que podemos ver y tocar o existe un mundo fuera de nuestra comprensión?
Steinbeck's Point of View (2012) (announced) (rumored)
Unstoppable (2010) (post-production)El Libro de Eli (The Book of Eli) (2010) de Los Hermanos Hughes
Asalto al tren Pelham 123 (2009) de Tony Scott
The great debaters (2007) de Denzel Washington
American Gangster (2007) de Ridley Scott
Déjà Vu (2006) de Tony Scott
Plan oculto (2006) de Spike Lee
El mensajero del miedo (The Manchurian Candidate) (2004) de Jonathan Demme
A contrarreloj (2003) de Carl Franklin
El Fuego de la Venganza (Man On fire) (2003) Tony Scott
Antwone Fisher: El triunfo del espíritu (Antwone Fisher) (2002) de Denzel Washington
John Q (2001) de Nick Cassavetes
Training Day (2001) de Antoine Fuqua
Titanes: Hicieron historia (Remember the Titans) (2000) de Boaz Yakin
Huracán Carter (The Hurricane) (1999) de Norman Jewison
El coleccionista de huesos (The Bone Collector) (1999) de Phillip Noyce
Estado de sitio (Contra el enemigo) (1998) de Edward Zwick
Una mala jugada (He Got Game) (1998) de Spike Lee
Poseídos (Fallen) (1997) de Gregory Hoblit
La mujer del predicador (The Preacher's Wife) (1996) de Penny Marshall
En honor a la verdad (Courage Under Fire) (1996) de Edward Zwick
El demonio vestido de azul (Devil in a Blue Dress) (1995) de Carl Franklin
Asesino virtual (Virtuosity) (1995) de Brett Leonard
Marea roja (Crimsom Tide) (1994) de Tony Scott
Philadelphia (Philadelphia) (1993) de Jonathan Demme
El informe pelícano (The Pelican Brief) (1993) de Alan J. Pakula
Mucho ruido y pocas nueces (Much Ado About Nothing) (1993) de Kenneth Branagh
Malcolm X (1992) de Spike Lee
Ricochet (Ricochet) (1991) de Russell Mulcahy
Mississippi Masala (Mississippi Masala) (1991) de Mira Nair
Cuanto más, mejor (Mo' Better Blues) (1990) de Spike Lee
Black Ghost (Heart Condition) (1990) de James D Parriott
Tiempos de gloria (Glory) (1989) de Edward Zwick
A espaldas de la ley (The Mighty Quinn) (1989) de Carl Schenkel
For Queen and Country (1988) de Martin Stellman
Cry Freedom (1987) de Richard Attenborough
The George McKenna Story (1986) de Eric Laneuville
Power (1986) de Sydney Lumet
Historia de un soldado (A Soldier's Story) (1984) de Norman Jewison
License to Kill (1984) de Jud Taylor
El precio del poder (Scarface) (1983) de Brian de Palma
Llámame Mr. Charly (Carbón Copy) (1981) de Michael Schultz
Flesh & Blood (1979) de Jud Taylor
Coriolanus (1979) de Wilford Leach
Wilma (1977) de Bud Greenspan
Etiquetas:
PELICULAS
jueves, 6 de mayo de 2010
CINE DEL BUEN COMER
A mis cuñados les gusta la cocina y la verdad que lo hacen bastante bien, algunos de sus platos podrían estar incluidos en aquellas películas que nos hablan del arte culinario, títulos con producciones decentes, entretenidas y otras grandes clásicos que nos alegran la vista y abren el apetito, seguro que nos gustará probar tan suculentos platos, mencionemos por ejemplo:
- Compramos productos para preparar nuestros mejores platos y de paso escuchar algún consejo - Tomates verdes fritos de Jon Avnet (1991).
- Mientras esperamos que el horno llegue a su fin, tomamos un aperitivo, saboreando un buen vino - Entre copas de Alexander Payne (2004).
- Nos sentamos a la mesa con una opulenta cena con los platillos y vinos de la mejor gastronomía francesa - El festín de Babette de Gabriel Axel (1987).
- El postre no debe faltar para satisfacer los placeres de la vida - Chocolat de Lasse Hallström (2000).
- Para finalizar con una copa mientras suena el piano - Casa Blanca de Michael Curtiz (1942).
- Por último y entrando en la controversia, pero escuchando una famosa canción "You can leave your Hat On", de Joe Cocker - 9 semanas y media (1986)
Bon appétit
Etiquetas:
PELICULAS
lunes, 3 de mayo de 2010
A QUEMA CORTO, COMO LOS CREAMOS

Lo primero pensar en una historia, que tenga sentido y que pueda realizarla dentro de los medios con los que cuento, generalmente el coche, horas previas al sueño o bien simplemente observando el día a día son mis fuentes de inspiración.
Llegado el momento empezamos la elaboración del guión, me siento, en algunas ocasiones papel y lápiz, otras por ordenador, borra, tacha, piensa, escribe, lo dejas y vuelves hasta concluir con el fundido en negro o cortinillas que marcan el final.
¡Bien, ya lo tengo, pero todavía queda mucho!
¿dónde ubicamos a los personajes? ¿Qué ropa tienen que llevar? ¡Tenemos maquillaje! ¡El atrezo, que no se olvide!
muchos puntos que fuera del visionado definitivo no se aprecian, pero que sin ellos la historia no tendría sentido.
¡Perfecto lo tengo claro! vamos a las pruebas de fotografía, cámara, ensayo los recorridos, pienso dónde colocar la cámara, luces, innumerables detalles para conseguir ese propósito.
¡Bueno! crearé un storyboard o explicación con imágenes para transmitir lo que quiero a los actores (familia) ¡nervios! ¡Estupendo, ya queda menos!
¡Comienza la cuesta! aprovecho cualquier resquicio en el tiempo para explicarles el tema, les entrego copia del guión, repaso lo que tienen que decir, como tienen que situarse, que carácter habrá que imprimir a su personaje, visionar la historia para comprender mejor, en fin, reconozco que soy insistente, constante y me gusta acabar lo que he empezado, un día se esconderán ¡cuidado que viene!
Como si de una gran producción se tratara, intento fijar fechas para el rodaje ¡complicado! ¡no tenemos tiempo! las obligaciones de cada uno, su vida y demás impedimentos reducen las posibilidades y es aquí donde radica el problema, siendo totalmente lógico, no somos profesionales y no es una obligación, por lo tanto se enfoca como una diversión y lo que será un buen recuerdo en el futuro.
Las dificultades aumentan, el día del rodaje contamos con unas pocas horas, sin tiempo para hacer varias tomas, a veces se explica sobre la marcha lo que tienen que hacer, la cámara pasa de mano en mano teniendo que indicar como realizar el plano, ajustes, movimiento, ¡y en ese instante no puedo verlo, paramos! Visiono, sin tiempo de repetir, es la última toma, no equivocarse, etc... ¡Fin!
Es la etapa final ¡habrá salido bien! descargamos el contenido de la cámara al disco duro del ordenador, ver, recortar, unir, ajustar secuencias, creamos banda sonoro, nivelar audio para las voces, crear títulos de crédito y tras no sé cuantas horas tenemos nuestro corto.
Lo segundo y más importante la satisfacción de estar juntos, ver el resultado, compartir, tener algo en común que nos una, hablar, comunicarnos, en definitiva sólo quería reflejar las sensaciones de un ocio que por suerte me apasiona.
Etiquetas:
A quema corto
lunes, 26 de abril de 2010
RESUMEN ENTREGA DE PREMIOS CREATRIVAS 9 EDICION
Deseo compartir un resumen de la gala y entrega de premios del Creatrivas en su novena edición, el video lo he obtenido gracias a la publicación de la página http://www.rivashoy.es/ donde podréis ampliar la información y visualizar otros contenidos.
Etiquetas:
Cortos CreatRivas.net
domingo, 25 de abril de 2010
"ENTRE TANTOS" COMPARTIR UN PREMIO ENTRE TODOS
Después del día de ayer, lleno de emociones, quisiera compartir ENTRE TANTOS el Premio del Público en el I Certamen de cortos digitales de CreatRivas.net, con todos los amigos, conocidos y personas que me han apoyado, con sus muestras de cariño, con un abrazo o simplemente con un saludo sincero.
Me sentía nervioso, con sentimientos muy profundos hacia mi familia, ellos comparten la creación de estos cortos, desde mi hijo Fernando que lleva la cámara en más de una ocasión, mi mujer con sus ideas, su paciencia para escuchar mis interminables guiones y sobre todo como compañera inseparable que me apoya en todo lo que hago, hasta el pequeño participa con mucha inquietud y actúa cuando él quiere hacerlo, ESE ES MI EQUIPO, MIS ACTORES, ILUMINADORES Y GENTE DE ATREZO, por eso el trabajo y los triunfos son de TODOS, somos una FAMILIA, ese es el mejor PREMIO.
Felicitar al corto ganador del jurado "La Fachada", deseándole un buen futuro y mencionar al tercer corto finalista "Calle Solidaridad", dándole mi más sincera enhorabuena por ser uno de los participantes que también podría haber ganado alguno de los premios.
Saborear estas sensaciones que nos unen mucho más, me lleva al punto de partida del siguiente proyecto que ya tengo en mente, con algunas secuencias grabadas y una idea de por medio, que una vez acabado quedará dedicado a todos los AMIGOS que comparten algo tan sencillo como es la AMISTAD, ese gran tesoro, desde el más sincero cariño, VA POR TODOS VOSOTROS.
Etiquetas:
Cortos CreatRivas.net
lunes, 19 de abril de 2010
"ENTRE TANTOS" CORTO CONCURSO CREATRIVAS.NET
Buenos días A TODOS, agradeciendo de antemano a Fernando de MI GENERAZION Z y a Ceci, ya que por parte de ambos recibí información de este concurso. Finalmente, presenté un corto a concurso por el I certamen de cortos digitales CreatRivas.net. Mi corto ha sido seleccionado y ójala pueda ser uno de los ganadores. Dejo enlace para que podáis verlo y votar para el premio al mejor corto del público, agradeciendo de todo corazón vuestro apoyo. El corto se llama ENTRE TANTOS, y el tema a tratar en este concurso era YO RIVAS SOLIDARIO. Para mí ya es una gran satisfacción haber sido seleccionado, puesto que los cortos seleccionados eran como máximo 10.
¡Espero que os guste!.
http://www.rivas-vaciamadrid.org/videos.php
Etiquetas:
Cortos CreatRivas.net
domingo, 18 de abril de 2010
BLU-RAY VS BOLSILLO
7.60 euros por entrada,
palomitas, coca-cola + pitos+ gaitas para cuatro personas unos 60 euros
y como te despistes en la salida, tomar algo, picotear, etc.. Otros 40 euros,
como mínimo sumamos 100 euros
¡bien, no puede ser!
¡Solución! DVD en casa,
alquiler película 1.70 euros
palomitas entre 0.90 sin aditivo y 1.20 euros con aditivo 6 paquetes
coca-cola marca blanca 0,75 euros 2 litros
chuches 2.20 euros en paquetes variados
contando que no consumes toda la mercancía en un solo día me sale mucho más económico y además si hace falta cojo una linterna, apago las luces y te dirijo hasta tu asiento.
¡Claro, pero no se ve igual que en el cine!
bueno pero bastante decente, el sonido no es malo y la imagen mucho mejor que el VHS ¿no?
¡por supuesto!
¡pues nada disfrutar del cine en casa!
Todos tan contentos ¡pero! La industria que no descansa nos anuncia el flamante y nuevo BLU-RAY, sustituto del DVD, pensamos que el cambio será progresivo, hasta que desaparezca pasará su tiempo ¡ya! Pero un día te los que miras en un gran centro de los que todos conocemos, compruebas que el lugar preferente lo ocupan títulos del disco azul, miras el precio y ¡sorpresa! 23.6 euros por un título más que visto en la TV, por curiosidad miras el precio en DVD 5.6 euros ¡me toman el pelo!
¿Pero tanta diferencia en calidad?
Con el último modelo de pantalla plana, el blu-ray más avanzado y el nuevo amplificador con 7.1 hasta participas en la película. Saquemos calculadora
TV 1400 euros
Blu-ray 220 euros
amplificador 700 euros
2 títulos unos 45 euros y para el resto de ocasiones alquiler 2 euros por ser nuevo
¡me lo ponen difícil!
¡vale, vale! Sin alarmas, el aparato en cuestión es compatible con DVD, así que no tendremos problemas aparentes
¡pero no puedo gastar más!
Problemas aparentes hasta que no encuentres ningún título reciente en DVD, ya que el cambio es inminente antes de lo que pensamos, ciertas productoras no publicarán títulos en DVD y quieren que las próximas navidades se convierta en el regalo estrella, por supuesto que bajarán los precios pero abocados al consumo y que coste que soy amante de la tecnología, me empapo de las características técnicas, aprendiendo bien la lección, pero no quiero que me ahogen, negándome al divx, matroska y demás bajadas de internet que nunca llegan a la calidad de un original, tiempo para descarga, ordenador encendido, etc..
Me gusta la calidad, el buen sonido, los cambios siempre para mejor y disfrutar de los avances, pero no me pidan el hígado por favor.
Etiquetas:
PELICULAS
jueves, 15 de abril de 2010
LAS BANDAS SONORAS
Suena un violín, trompetas que anuncian la entrada de algo importante, convertidas en elementos de acompañamiento, nunca sustituyen al propio film como tema principal, pero siempre suenan como fiel escudero de las sucesivas secuencias que nos transportarán desde el principio al final de la historia, de la cual esperamos que no falle, banda sonora que incluye cualquier sonido que la propia imagen no puede transmitir o comunicar por sí sola.
Se suele componer al final, después de montar la esperada película, en algunos casos con música de orquesta, otras canciones que hablan de las imágenes que observamos e incluso un simple instrumento, piano, guitarra, prestando atención a la melodía, acorde que hace énfasis en el momento trágico, asesinato, miedo o ternura o bien la capacidad para que nuestra vista se fije en un detalle concreto.
Cuando tengo tiempo, me siento cómodamente, cierro los ojos y escucho piezas de tan maravillosas composiciones, sin prestar atención a lo que me rodea, sólo las notas que llegan con sonidos claros y nítidos, momento para relajarse, no pensar, es un auténtico placer.
Dentro del repertorio que puede recomendar, Gladiator, El último Mohicano, Leyendas de pasión, Pearl Harbor, Bailando con Lobos, Llamaradas, Congo y otras que seguro se encuentran en vuestra mente, recuerdos y momentos únicos.
Permitirme dejaros 2 piezas, despejar la mente por unos minutos, cerrar los ojos y sentiros protagonistas por un momento, dejar que esa mezcla invada nuestros sentidos y podamos apreciar el poder de la música, que el canal izquierdo hablé al derecho y al final notemos algo especial, algo nuevo, distinto.
Pulsa Play para escuchar
Compositor Hans Zimmer --- Tennessee (Pearl Harbor)
Pulsa Play para escuchar
Etiquetas:
PELICULAS
miércoles, 14 de abril de 2010
SEGUNDAS PARTES
LO QUE VIO...
En muchas ocasiones pasas por los mismos lugares, todo se encuentra en su sitio, pero si te fijas no siempre lo percibes de la misma forma, puede ser un estado de ánimo, cansancio, grado de observación, etc... Misterios del ser humano o nuestra imperfecta vista, miremos para salir de dudas.

Etiquetas:
Creativo
domingo, 11 de abril de 2010
PELICULAS DE ANTES

Son superproducciones, nada de efectos informáticos, todo manual, muchos extras, grandes escenarios, numerosos vestuarios, complicadas tomas, localizaciones en países remotos y de difícil acceso, en definitiva nada fácil crear una producción de esa envergadura y nada que ver como se hacen hoy en día, ¡pensar! en esa época no existían máquinas para duplicar extras o crear un circo para los juegos (Gladiator).
Tienen mucho mérito y no me extraña que muchos disfrutáramos al verlas, grandes diálogos, buenas interpretaciones, nada artificial, podríamos decir en términos actuales trabajos analógicos, sudor y lágrimas para conseguir una buena película, mejor destaquemos algunos datos interesantes:
La túnica sagrada, Americana 1953, dirigida por Henry Koster, protagonizada por Richard Burton, Jean Simmons, Victor Mature, Michael Rennie, Jay Robinson, Dean Jagger, Torin Thatcher, Richard Boone, Betta St. John, Jeff Morrow, Ernest Thesiger, Dawn Addams, Leon Askin, Michael Ansara, Nicolas Koster,
Cameron Mitchell, Helen Beverly, David Leonard, Frank Pulaski.
El primer film en Cinemascope.
Ben Hur 1959, Americana dirigida por William Wyler, protagonizada por Charlton Heston, Jack Hawkins, Stephen Boyd, Haya Harareet, Hugh Griffith, Martha Scott, Cathy O'Donnell, Sam Jaffe, Frank Thring, Terence Longdon, George Relph, André Morell, Finlay Currie.
La primera en conseguir 11 Oscar, destacar la carrera de cuadrigas, muy accidentada, es real, incluso uno de los romanos que cae del carro, es atropellado por las ruedas muriendo en ese mismo momento, ya que los propios actores tuvieron que guiar y competir como si de un gran premio se tratara.
Barrabas película Italiana de 1962, dirigida por Richard Fleischere, protagonizada por Anthony Quinn, Silvana Mangano, Katy Jurado, Arthur Kennedy, Harry Andrews, Ernest Borgnine, Vittorio Gassman y Jack Palance, está basado en la novela de Pär Lagerkvist, Premio Nobel de Literatura en 1951.
Difícil rodar las escenas de la arena, que al igual que otras del mismo estilo, intentaban que fueran muy reales, peligrando la vida de los intérpretes.
Espartaco, americana de 1960, dirigida por Stanley Kubrick (La Naranja Mecánica), protagonizada por Kirk Douglas, Laurence Olivier, John Gavin (Julio César), Jean Simmons, Charles Laughton, Peter Ustinov, Herbert Lom, Woody Strode, y Tony Curtis.
Después de su estreno en 1960 fue proyectada nuevamente en 1967, con 23 minutos menos que la proyección original, y otra vez en 1991 en la cual se restauraban esos 23 minutos más otros 14 que habían sido censurados antes de la proyección original. La adición incluía varias secuencias de batallas violentas, así como una escena en el baño en la cual Craso, general y patricio romano (interpretado por L. Olivier), en un intento de seducir a su esclavo Antonino (T. Curtis), usa la analogía de "comer ostras" y "comer caracoles" para expresar su opinión de que la preferencia sexual es cuestión de gustos más que de moralidad.
Cuando la película fue restaurada, dos años después de la muerte de Olivier faltaba el audio original del diálogo de esta escena, por lo que tuvo que redoblarse. Tony Curtis pudo doblar su papel pero la voz de Laurence Olivier tuvo que ser imitada por Anthony Hopkins.
Cada proyección tiene su época, su momento, sus curiosidades, de las cuales muchos cineastas han aprendido para realizar creaciones actuales, aunque algunas siguen siendo insuperables, pero como bien comento el cine de antes no es mejor, ni peor, simplemente distinto.
Etiquetas:
PELICULAS
viernes, 9 de abril de 2010
VISION AMPLIADA

Etiquetas:
Creativo
miércoles, 7 de abril de 2010
LO QUE VIO SEXTO VIDEO
Etiquetas:
Creativo
lunes, 29 de marzo de 2010
LECTURAS CINEFIILAS II

Su contenido no es un manual al uso y no se puede seguir como tal, sólo aprender de aquellos que cuentan con una larga trayectoria, los problemas a los que se pudieron enfrentar y visto desde el lado humano, ya que su contenido es real.
Encontraremos referencias sobre películas, a las cuales fueron aplicadas las técnicas expresadas, así como esquemas y dibujos que puedes poner en práctica, como los ángulos, planos y contra planos, ejes, tomas en movimiento, fotografía, como controlar el tiempo, etc...
Para el novato supone corregir errores que cualquier principiante comete en sus inicios, descubrir nuevas facetas, que se puede rodar o tomar planos de una forma distinta y sobre todo pensar que siempre existe un punto de vista nuevo, el rojo no siempre es rojo, puede ser pasión, asesinado o simplemente seducción.
Podrás utilizarlo cuantas veces quieras, siempre buscarás nuevos detalles o aquellos que quieres revisar para buscar soluciones sobre tus propias grabaciones, en definitiva siempre te acompañara, no tomarlo como bien comento como la guía perfecta, cada uno tiene su estilo y eso no se puede copiar.
Etiquetas:
Libros de cine
viernes, 26 de marzo de 2010
CINE SS

Un blog amigo (MI GENEACION Z) nos comenta el tema de la sanidad y su comparación con la de otros países, momento en el que me viene a la memoria una película que habla de una situación parecida (Gracias Fer).
John Q, es un ciudadano americano que paga su seguro médico, para tener cubiertos a él y su familia, pero en un momento fatídico y cuando más lo necesita la póliza no es suficiente para cubrir una importante operación en la que se encuentra en juego la vida de su hijo.
Nuestro protagonista nos muestra que podría hacer un Padre en una situación desesperada ¿hasta dónde puede llegar? mejor verla para comprender que injusto es el dinero, ponerse en la piel de esa persona ¿qué haríamos?
Etiquetas:
PELICULAS
miércoles, 24 de marzo de 2010
CINE AÑOS 90 ¿MUY ACTUAL?
DIAS DE FURIA. Dirigida por Joel Schumacher (1992). Reparto principal Michael Douglas, Robert Duvall.
Imaginaros un día de lo peor, atascos, presión, insultos y la persona aguanta, pero la paciencia tiene un límite, después de acumular una vida llena de frustraciones en el que sólo seguiste las reglas dictadas, la sociedad y la suerte te han vuelto la espalda. Lo único que quieres es escapar, pero explotas y te revelas para defender lo que es tuyo, quieres que te dejen y volver a casa para retomar la paz, tu nivel de violencia va en aumento, perdiendo los papeles con todo aquel que se interponga en tu camino.
Seguro que más de uno en situaciones penosas quiere gritar y liberar todo lo que lleva dentro, no con los extremos de la película, que sin ser una obra maestra refleja una sociedad injusta, con paralelismo hacia algún aspecto de la vida.
Cuidado con los DIAS DE FURIA nuestros instintos nos pueden traicionar.
Etiquetas:
PELICULAS
viernes, 19 de marzo de 2010
LECTURAS CINEFIILAS

Nos enseña paso por paso como llevar a buen puerto la creación de un corto, desde la elaboración de un guión hasta la promoción de nuestra obra.
Indicar que no sólo queda limitado al estudio de la creación, también nos habla de cámaras, formatos, informática y demás compendios necesarios para la elaboración de tan ansiado trabajo por parte de aquellos aficionados al cine que quieren realizar sus primeros pinitos.
Por otro lado nos servirá de punto de partida, para profundizar necesitaremos nuevas publicaciones, que se especialicen en temas diversos, como la creación de un guión, sus personajes, iluminación, montaje y cómo dirigir.
Destacar la información proporcionada sobre diferentes tipos de cortos, dándonos luz para decidir el estilo que mejor se adapta.
Si les sirve mi aportación para todo aquel que quiera iniciarse les recomiendo dicha lectura, aunque tienes que tener algún conocimiento o experiencia en la utilización de cámaras de video, para que los términos empleados no resulten desconocidos.
En próximos artículos hablaré de algún que otro título que pueda recomendar para mejorar los conocimientos adquiridos.
Etiquetas:
Libros de cine
jueves, 18 de marzo de 2010
LO QUE VIO QUINTO VIDEO
Etiquetas:
Creativo
miércoles, 17 de marzo de 2010
LO QUE VIO CUARTO VIDEO
Etiquetas:
Creativo
martes, 16 de marzo de 2010
CINE DEL SENTIMIENTO
Creo que la vida la vivimos como si todo fuera eterno, sin darnos cuenta que el tiempo pasa y un día recibimos las visita de tan presente compañero ¿Conoces a Joe Black? (1998) (Martin Brest)
Momento que nos gustaría tener el secreto de la vida Star Trek Insurrección (1998) (Jonathan Frakes)
O quizás ser El hombre bicentenario (1999) (Chris Columbus)
Pero también cabe la posibilidad de encontrarnos con nuestra alma gemela Más allá de los sueños (1998) (Vincent War)
Quien te asegura que no puedas tener una última despedida para un futuro reencuentro Ghost (1990) (Jerry Zucker)
Algunos plantean jugar una partida de ajedrez El séptimo sello (1957) (Ingmar Bergman)
Y qué hacer en el momento más inesperado Mensaje en una botella (1999) (Luis Mandoki)
Permitiéndome cierta licencia literaria y sin ser poeta finalizo con lágrimas en los ojos, cogiendo mi corazón en la mano para mostrar mi cariño y mis mejores sentimientos para todas las personas que amamos eternamente, recordando unas palabras personales
LA VIDA SE ENCUENTRA LLENA DE BELLEZA, DISPONIBLE PARA SER UTILIZA, SOLO TIENES QUE COGERLA.
Etiquetas:
PELICULAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)